Cuánto es el IVA que Mercado Pago cobra por sus servicios

El IVA que Mercado Pago cobra por sus servicios en Argentina es del 21%, impactando directamente en tus costos de transacción.


El IVA que Mercado Pago cobra por sus servicios depende del tipo de operación y del país, pero en Argentina, generalmente se aplica una alícuota del 21% sobre las comisiones que cobra la plataforma. Esto significa que, además de la comisión por transacción que Mercado Pago deduce, se agrega un impuesto al valor agregado que corresponde a la normativa fiscal vigente. Este impuesto es obligatorio y se especifica claramente en los detalles de la factura o comprobante que la plataforma emite al usuario.

Para comprender mejor cómo Mercado Pago cobra el IVA y cómo impacta en el costo final de sus servicios, es importante analizar las distintas comisiones y la forma en que se aplica el impuesto. A continuación, detallaremos la estructura de las comisiones, el porcentaje de IVA aplicado y algunas recomendaciones para usuarios que utilizan la plataforma como método de cobro o pago en Argentina.

Comisiones de Mercado Pago y el IVA aplicado

Mercado Pago cobra comisiones por diversas operaciones, que incluyen:

  • Ventas con tarjeta de crédito o débito online: Mercado Pago suele cobrar un porcentaje del monto de la venta (por ejemplo, entre el 4,49% y el 5,49%, dependiendo del tipo de cobro y el plazo de acreditación elegido).
  • Transferencias y cobros con QR: Generalmente tienen una comisión menor o pueden ser gratuitas según la modalidad.

Sobre estas comisiones, se agrega el IVA del 21% según la legislación argentina. Por ejemplo, si la comisión es del 5%, el costo total para el usuario será 5% + 21% de ese 5%, es decir 6,05% en total.

Ejemplo práctico de cálculo del IVA en Mercado Pago

  1. Supongamos que vendés un producto por $10.000 y Mercado Pago cobra un 5% de comisión.
  2. La comisión antes de IVA es: $10.000 x 5% = $500.
  3. IVA sobre la comisión: $500 x 21% = $105.
  4. El total descontado será: $500 + $105 = $605.
  5. Por lo tanto, del pago total, te acreditarán $10.000 – $605 = $9.395.

Recomendaciones para usuarios que usan Mercado Pago en Argentina

  • Revisar siempre el detalle de las facturas: Mercado Pago emite comprobantes electrónicos con el desglose del IVA aplicado.
  • Considerar el IVA en el presupuesto: Si vendés productos o servicios, tené en cuenta el impacto del IVA en el costo de uso de la plataforma.
  • Consultar con un contador: Para quienes sean responsables inscriptos, el IVA abonado en Mercado Pago puede ser tomado como crédito fiscal, por lo que es importante un correcto registro contable.
  • Actualizarse regularmente: Las regulaciones fiscales y las comisiones de Mercado Pago pueden variar, por lo tanto es fundamental mantenerse informado sobre cambios de legislación o condiciones de servicio.

Diferencias entre el IVA aplicado a personas físicas y jurídicas en Mercado Pago

Cuando utilizás Mercado Pago para realizar cobros por tus productos o servicios, es fundamental entender cómo se aplica el IVA según seas persona física o persona jurídica. La distinción entre estos dos tipos de contribuyentes no solo afecta el monto del impuesto, sino también las obligaciones fiscales y la presentación de los comprobantes.

¿Qué es el IVA y por qué es importante?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo nacional que grava la venta de bienes, prestaciones de servicios, y otras operaciones económicas. En el caso de Mercado Pago, el IVA se aplica sobre la comisión que la plataforma cobra por sus servicios.

Diferencias clave entre personas físicas y jurídicas

  • Persona física: es cualquier individuo que realiza actividades comerciales o profesionales sin constituir una empresa formalmente.
  • Persona jurídica: es una entidad legalmente constituida, como una sociedad anónima, SRL o cooperativa, con personalidad jurídica propia.

IVA en Personas Físicas

Para personas físicas, Mercado Pago cobra el IVA sobre la comisión que retiene, que usualmente es del 21%. Por ejemplo, si cobrás una venta de $10.000 y la comisión es del 5%, Mercado Pago retiene $500 más el IVA correspondiente de $105, generando un total debitado de $605.

IVA en Personas Jurídicas

En el caso de personas jurídicas, el IVA también se aplica sobre la comisión. Sin embargo, el tratamiento contable puede ser distinto, ya que las empresas pueden acreditar este IVA como crédito fiscal en sus declaraciones mensuales, lo que impacta positivamente en su flujo de caja.

Tabla comparativa del IVA en Mercado Pago según tipo de contribuyente

CaracterísticaPersona FísicaPersona Jurídica
Aplicación del IVA21% sobre la comisión21% sobre la comisión
Posibilidad de crédito fiscalNo aplicaSí, se puede descontar en la declaración
Presentación de facturasFactura A o B según régimenFactura A (generalmente)
Impacto en flujo de cajaCoste final más elevadoMenor costo efectivo por crédito fiscal

Consejos prácticos para usuarios de Mercado Pago

  1. Identificá correctamente tu condición fiscal para evitar errores en la facturación y en el cálculo del IVA.
  2. Solicitá factura electrónica de Mercado Pago para poder registrar correctamente el gasto y el crédito fiscal, si sos persona jurídica.
  3. Consultá con tu contador sobre cómo registrar y deducir el IVA aplicado en Mercado Pago, especialmente si sos una empresa que factura grandes volúmenes.
  4. Revisá periódicamente las condiciones y cambios en las comisiones e impuestos que Mercado Pago pueda implementar.

Ejemplo concreto: Caso de una microempresa

Una microempresa que vende $100.000 mensuales por medio de Mercado Pago paga aproximadamente un 5% de comisión, es decir, $5.000. El IVA sobre esa comisión es de $1.050. Si la empresa es persona jurídica, puede acreditar ese monto en la declaración mensual de IVA, lo que significa que el costo real de la comisión queda en $5.000 sin afectar el flujo de caja más allá del pago inicial.

En cambio, si se tratara de una persona física que no puede recuperar IVA, ese monto de $1.050 representa un costo adicional que impacta directamente en su bolsillo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el IVA en Mercado Pago?

El IVA es el Impuesto al Valor Agregado que se aplica sobre las comisiones que Mercado Pago cobra por sus servicios.

¿Cuál es el porcentaje del IVA que cobra Mercado Pago?

Mercado Pago cobra un 21% de IVA sobre las comisiones por la intermediación de pagos.

¿El IVA está incluido en la comisión o se cobra aparte?

El IVA suele estar desglosado y se cobra aparte de la comisión base.

¿Se puede facturar el IVA cobrado por Mercado Pago?

Sí, Mercado Pago emite facturas electrónicas que incluyen el IVA para que puedas deducirlo.

¿El IVA aplica para todos los servicios de Mercado Pago?

El IVA aplica principalmente a los servicios de cobro y procesamiento de pagos, no a otros servicios como créditos.

Datos claves sobre el IVA y Mercado Pago

  • Mercado Pago actúa como agente de retención de IVA en Argentina.
  • El IVA aplicado es del 21%, tasa general del impuesto en Argentina.
  • La comisión base varía según el tipo de operación (por ejemplo, venta con tarjeta, transferencia de saldo, etc.).
  • El IVA se calcula sobre la comisión antes de impuestos.
  • Para responsables inscriptos, el IVA pagado es deducible en la declaración de AFIP.
  • Mercado Pago entrega factura electrónica que incluye el detalle del IVA.
  • Comisiones y el IVA pueden variar según promociones o cambios regulatorios.
  • Es importante revisar periódicamente los términos y condiciones en la web oficial de Mercado Pago.

¿Te quedó alguna duda? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio