tarjeta artesanal con diseno de buenos dias

Cómo hacer una tarjetita de los buenos días para sorprender

Diseñá una tarjetita original con colores vibrantes, frases motivadoras y detalles personalizados para arrancar el día con alegría y sorpresa.


Para hacer una tarjetita de los buenos días que realmente sorprenda, es importante combinar un diseño atractivo con un mensaje personalizado y emotivo que refleje sinceridad y cariño. La clave está en utilizar elementos visuales y textuales que transmitan alegría y cariño al iniciar el día de quien la reciba.

A continuación, te explicaré paso a paso cómo crear una tarjetita de los buenos días, desde la elección del formato y los materiales, hasta ideas para el contenido y detalles que harán que tu tarjeta sea inolvidable. También te brindaré consejos para que puedas adaptarla tanto para enviarla físicamente como digitalmente.

Materiales y herramientas recomendadas para hacer una tarjetita de los buenos días

Antes de comenzar con la elaboración, es fundamental reunir algunos materiales básicos. Dependiendo si prefieres hacerla en formato físico o digital, necesitarás:

  • Para formato físico: cartulina o papel de buena calidad, tijeras, pegamento, marcadores o bolígrafos de colores, lápices de colores o acuarelas, y elementos decorativos como stickers, cintas o brillantina.
  • Para formato digital: programas o aplicaciones de diseño gráfico fáciles de usar como Canva, Photoshop, o incluso aplicaciones móviles que permiten crear tarjetas personalizadas.

Diseño y estructura esencial de la tarjeta

Un diseño equilibrado y bien pensado garantiza que el mensaje sea claro y especial.

  • Portada: usa imágenes alegres como un sol radiante, flores, o ilustraciones que evoquen energía positiva. Agrega un saludo corto, por ejemplo, “¡Buenos días!” con letras grandes y coloridas.
  • Interior de la tarjeta: escribe un mensaje personalizado. Puede ser un poema breve, una frase motivacional o un deseo cálido para el día. La clave es que sea auténtico y adaptado a la persona.
  • Detalles especiales: incluye dibujos a mano, stickers o un pequeño mensaje oculto que invite a sonreír o reflexionar.

Ejemplo de mensaje emotivo para la tarjetita

“Que este nuevo día te despierte con alegría, que cada rayo de sol te llene de energía positiva y que recuerdes siempre lo especial que sos para mí. ¡Buenos días, que tengas un día increíble!”

Consejos para sorprender aún más con tu tarjetita

  1. Personaliza la tarjeta: utiliza colores y motivos que le gusten a la persona a quien se la dedicarás.
  2. Incluye una actividad: una pequeña adivinanza, un desafío o una cita inspiradora que invite a empezar el día con entusiasmo.
  3. Entrega especial: si es física, acompáñala con un pequeño detalle (como una flor o una chocolatina). Si es digital, envíala en un momento inesperado y con una nota extra.

Ideas creativas para personalizar tu tarjetita de buenos días

Para hacer una tarjetita de buenos días que realmente impacte y sorprenda, es fundamental agregar un toque personal y original. Aquí te comparto varias ideas creativas que puedes incorporar para que tu mensaje no pase desapercibido y transmita toda tu buena onda y cariño desde temprano.

1. Uso de materiales diferentes y texturas

En lugar de usar el típico papel liso, experimentá con:

  • Papel artesanal con fibras visibles que le den un estilo rústico y cálido.
  • Papel kraft, ideal para un diseño vintage y natural.
  • Cartulinas con textura, como las acolchonadas o metalizadas para un acabado más elegante y moderno.

Estos materiales no solo hacen la tarjeta más interesante al tacto, sino que también denotan el esfuerzo y la dedicación puesta en crearlas.

2. Incorporar dibujos y elementos hechos a mano

Dibujos simples y bonitos pueden darle a tu tarjeta un aire único. Desde un sol con carita sonriente, hasta flores o corazones, son detalles que siempre suman.

  • Puedes usar acuarelas o lápices de colores para un efecto delicado y artístico.
  • Otra opción es incluir stickers personalizados que tengan relación con los gustos de la persona, como animales, frases motivadoras o íconos representativos.

Tip práctico: si no sos experto dibujando, podés utilizar plantillas o sellos para facilitar el trabajo.

3. Mensajes personalizados y originales

En lugar de un simple «¡Buenos días!», podés escribir textos que realmente conecten y emocionen:

  1. Poemas cortos o frases inspiradoras que reflejen la personalidad del destinatario.
  2. Chistes internos o anécdotas compartidas que hagan sonreír y crean complicidad.
  3. Preguntas abiertas para crear expectativa, por ejemplo: «¿Sabés qué tiene hoy de especial? Descubriló leyendo esta tarjetita…»

Comparación de tipos de mensajes para tarjetas

Tipo de MensajeBeneficiosCasos de uso
InspiracionalMotiva y llena de energía al destinatarioPerfecto para personas que enfrentan días difíciles o necesitan un empujón
DivertidoGenera alegría y un momento de distensiónApto para amigos o parejas con complicidad de buen humor
RománticoRefuerza el vínculo afectivo y transmite cariñoIdeal para parejas o personas enamoradas

4. Detalles adicionales para sorprender

Para darle un plus a tu tarjetita, podés incorporar elementos como:

  • Confites o flores secas pegados con cuidado para sumar un toque delicado y perfumado.
  • Pequeños bolsillos donde colocar una nota extra, un billete para un café o un vale para un mimo.
  • Cintas o lazos que envuelvan la tarjeta y le den un look muy bien presentado.
  • Frases escritas con tinta invisible (usando bolígrafos ultravioleta), que solo se pueden ver con una luz especial — ¡una sorpresa segura!

5. Adaptar el diseño según la persona

Una tarjetita personalizada siempre tiene más impacto que una genérica, por eso:

  • Si es para un amigo/a deportista, podés usar motivos de su deporte favorito.
  • Para un/a fan de la música, incluir notas musicales o letras de canciones que le gusten.
  • Si le encanta la naturaleza, podés hacerla con motivos de hojas, árboles y animales.

Lo importante es demostrar que pensaste en esa persona y que querés alegrarle el día de forma auténtica y creativa.

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales necesito para hacer una tarjetita de buenos días?

Papel cartulina, colores, tijeras, pegamento y decoraciones como stickers o cintas son suficientes para empezar.

¿Cuánto tiempo lleva hacer una tarjetita personalizada?

Dependiendo del diseño, entre 15 y 30 minutos pueden ser suficientes para crear una tarjeta sencilla y bonita.

¿Qué mensajes puedo escribir en la tarjetita?

Mensajes cortos y positivos como «Que tengas un día maravilloso» o «¡Buenos días, te quiero mucho!» funcionan bien.

¿Puedo usar plantillas para hacer la tarjeta?

Sí, las plantillas ayudan a ahorrar tiempo y dan ideas, pero agregar un toque personal la hace más especial.

¿Es necesario tener habilidades artísticas para hacerla?

No, la creatividad y el cariño son lo más importante, no la perfección en el dibujo o la caligrafía.

AspectoDetalles
Materiales básicosPapel cartulina, tijeras, pegamento, colores, marcadores
DecoraciónStickers, cintas, brillantina, recortes de revistas
FormatosTarjetas plegables, postales, etiquetas pequeñas
Mensajes comunes«Buen día», «Te deseo un día hermoso», «Sonríe, es un nuevo día»
TécnicasDibujo a mano, collage, caligrafía, stamping (estampado)
Tiempo estimado15-30 minutos según el diseño y detalle
ConsejosUsar colores alegres, escribir con letra clara, agregar un toque personal

¡Dejanos tus comentarios contándonos cómo te fue haciendo tu tarjetita de buenos días! No te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio