A Qué Hora Depositán el IFE y Cómo Consultar la Fecha Exacta

¡Cobrá el IFE a partir de las 00:00 hs del día asignado! Consultá la fecha exacta entrando con tu CUIL en la web oficial de ANSES.


El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se deposita generalmente en horarios que pueden variar según el banco o el cajero automático, pero usualmente los fondos están disponibles a partir de las 0:00 horas del día asignado. Para consultar la fecha exacta de cobro del IFE, el titular puede ingresar a la página oficial del organismo encargado o utilizar la aplicación móvil, donde se actualizan constantemente las fechas de depósito según el grupo y modalidad de cobro.

En este artículo te explicaremos detalladamente a qué hora depositan el IFE y te brindaremos una guía paso a paso para que puedas consultar la fecha exacta de cobro según tu situación particular. Además, repasaremos los distintos canales y métodos que el Estado nacional utiliza para el pago de este beneficio social, asegurando que tengas toda la información para acceder a tu dinero de forma segura y sin demoras.

Horarios de depósito del IFE

El IFE se acredita en las cuentas bancarias o tarjetas del beneficiario entre las 00:00 y las 08:00 de la mañana del día asignado. Sin embargo, existen casos donde los depósitos pueden procesarse más tarde, dependiendo del sistema bancario y la modalidad elegida para el cobro (por ejemplo, cuenta bancaria, cajero automático o efectivo a través de correo o entidades habilitadas).

Para evitar confusiones, es recomendable revisar el saldo en la cuenta vinculada al DNI o método seleccionado durante todo el día y no solo en el horario inicial.

Modalidades de cobro y horarios

  • Cuenta bancaria o billetera virtual: El dinero se acredita automáticamente en la madrugada del día habilitado.
  • Cobro en efectivo (por correo o entidad habilitada): Disponibilidad durante todo el horario de atención de la entidad y según el cronograma asignado.
  • Cobro por cajero automático: Se puede retirar a partir de la fecha asignada, sin restricción horaria, siempre que el cajero esté operativo.

Cómo consultar la fecha exacta del depósito del IFE

Para conocer la fecha precisa en que te depositarán el IFE, existen varias herramientas oficiales:

  1. Portal web oficial: Ingresando a la página del organismo encargado (por ejemplo, ANSES en Argentina), se puede consultar con el número de documento la fecha exacta.
  2. App móvil: Muchas provincias o el mismo organismo disponen de aplicaciones para verificar el estado del beneficio y el calendario de pagos.
  3. Mensaje de texto o correo electrónico: En algunos casos, el organismo envía notificaciones personalizadas con la fecha y hora aproximada del depósito.

Para acceder a estas consultas normalmente se requiere ingresar el número de DNI, número de expediente o CBU asociado, dependiendo del método de pago utilizado.

Ejemplo práctico de consulta

Supongamos que sos beneficiario del IFE y querés saber si ya te depositaron el dinero o cuándo lo harán. Debés hacer lo siguiente:

  • Ingresar al sitio oficial del organismo de pago.
  • Seleccionar la sección de Consulta de Fecha y Estado del IFE.
  • Completar con tu número de documento y los datos requeridos.
  • El sistema te mostrará la fecha asignada para el depósito y el estado del trámite.

Esto te permitirá estar informado y planificar mejor el uso de los fondos.

Paso a Paso para Verificar el Estado de Tu Pago del IFE en Línea

Si estás esperando el depósito del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y querés saber exactamente cuándo y cómo cobrarlo, seguir estos pasos te ayudará a consultar el estado de tu pago de manera clara y rápida. Evitarás así incertidumbres y dudas sobre tu beneficio.

1. Ingresar a la página oficial de ANSES

El primer paso es ingresar al sitio oficial de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), que es el organismo encargado de administrar el pago del IFE.

  • Busca la sección «Ingreso Familiar de Emergencia».
  • Asegurate de estar en el sitio oficial para evitar fraudes o estafas.

2. Completar los datos personales

Una vez dentro, te pedirán que ingreses:

  • CUIL o CUIT (tu número de identificación laboral).
  • Tu número de documento nacional.

Estos datos permiten al sistema identificar tu expediente y mostrarte el estado de tu pago.

3. Consultar el estado del pago

Después de ingresar los datos correctamente, la plataforma mostrará el estado actual de tu solicitud de IFE.

Algunos estados comunes pueden ser:

  • Aprobado: El pago está confirmado y en proceso.
  • En revisión: Tus datos están siendo analizados.
  • Fecha asignada: Se te indicará la fecha exacta del depósito.
  • Pago realizado: Ya fue depositado en tu cuenta bancaria.

4. Verificar la forma de cobro

El IFE puede abonarse de distintas maneras, entre ellas:

  1. Cuenta bancaria o CBU: si cargaste un número de cuenta para depósitos.
  2. Sucursal bancaria: cobro presencial con DNI.
  3. Pago a través de billeteras virtuales.

El sistema también te indicará el método asignado para tu cobro, facilitando la organización para retirar el dinero.

Consejos prácticos para una consulta eficiente

  • Realizá la consulta en horarios de menor tráfico para evitar caídas del sistema (por ejemplo, temprano a la mañana o tarde noche).
  • Asegurate de tener a mano tu número de CUIL y DNI para completar el formulario rápidamente.
  • Desconfiá de mensajes o llamadas sospechosas que ofrezcan adelantar pagos a cambio de datos personales o dinero.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, María ingresó a la página de ANSES con su CUIL y DNI, y confirmó que su pago estaba en estado «Fecha asignada» para el 15 de junio. Además, el sistema le indicó que el depósito se haría directamente en su cuenta bancaria, lo que le permitió organizarse para hacer uso del dinero sin demoras.

Tabla comparativa de estados comunes del pago IFE

EstadoSignificadoAcción recomendada
AprobadoTu solicitud fue aprobada y está en proceso de pago.Esperá la confirmación de depósito.
En revisiónANSES está revisando tus datos.Verificá que la información sea correcta y aguardá.
Fecha asignadaTenés una fecha específica para cobrar el IFE.Organizate para realizar el cobro en esa fecha.
Pago realizadoEl monto ya fue depositado o transferido.Revisá tu cuenta bancaria o caja para retirar el dinero.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el IFE?

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un beneficio económico otorgado por el Estado argentino para ayudar a familias afectadas por la pandemia.

¿Cuándo depositan el IFE?

La fecha de depósito varía según cada banco y cronograma oficial, pero generalmente se realiza durante los primeros días hábiles del mes.

¿Cómo puedo consultar la fecha exacta de mi depósito?

Se puede consultar ingresando en la página oficial de Anses o en la app Mi Anses con el número de CUIL.

¿A qué hora suelen depositar el IFE en las cuentas bancarias?

El depósito normalmente se acredita en horarios bancarios, entre las 8 y las 18 horas, aunque puede variar según la entidad financiera.

¿Qué hago si no recibí el IFE en la fecha indicada?

Se recomienda comunicarse con Anses o el banco correspondiente para verificar si hubo algún inconveniente con el pago.

Punto ClaveDetalles
RequisitosSer mayor de edad, tener CUIL, y cumplir con condiciones socioeconómicas establecidas.
Consulta de fechasEn Mi Anses o página oficial del IFE mediante CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Medios de cobroDepósito en cuenta bancaria, bancarización y, en algunos casos, retiro por cajeros automáticos.
Horarios de depósitoGeneralmente de 8 a 18 hs, dependiendo del banco y día hábil.
Problemas frecuentesErrores en datos personales, cuentas bancarias no habilitadas o retrasos en bancos.
Contacto oficialANSES: 130 / Web: www.anses.gob.ar

Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios abajo y no dejes de visitar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio