Cómo Consultar Los Puntos De Mi Licencia De Conducir En CABA

Consultá tus puntos de licencia en CABA online, rápido y fácil, ingresando a la web oficial del Gobierno porteño con tu DNI.


Para consultar los puntos de tu licencia de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), podés hacerlo de manera rápida y sencilla a través de la plataforma oficial de la Ciudad o mediante otras vías habilitadas por el Gobierno. Este trámite te permite saber si acumulaste puntos por infracciones de tránsito y gestionar mejor tu situación como conductor.

En este artículo te explicamos detalladamente los pasos que debes seguir para realizar la consulta de puntos, los requisitos necesarios, las vías disponibles y consejos útiles para mantener tu licencia en orden y evitar sanciones.

¿Qué son los puntos en la licencia de conducir?

En CABA, el sistema de puntos en la licencia funciona como un mecanismo de control para promover la seguridad vial. Cada vez que cometes una infracción de tránsito, se te asignan puntos negativos según la gravedad de la falta. Si alcanzás cierta cantidad de puntos acumulados, podés perder la licencia temporal o definitivamente.

Formas de consultar los puntos de tu licencia en CABA

Actualmente, podés verificar el estado de tus puntos mediante las siguientes opciones:

  • Consulta online a través del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad: Ingresando con tu número de DNI y número de licencia en la sección correspondiente.
  • App oficial «Mi Buenos Aires»: Es una herramienta móvil que permite acceder a múltiples servicios, incluido el control de puntos de la licencia.
  • Presencial en las oficinas de Tránsito: Podés acudir a los centros de atención al ciudadano para solicitar información sobre tus puntos.
  • Vía telefónica: Algunos centros de atención tienen líneas telefónicas para consultas generales.

Pasos para consultar los puntos online

  1. Ingresá a la página oficial del Gobierno de CABA.
  2. Accedé al apartado «Licencias» y luego a «Consulta de Puntos».
  3. Ingresá tus datos personales: número de DNI y número de licencia.
  4. Confirmá y visualizá el estado actual de tus puntos.
  5. Si querés, imprimí o guardá el comprobante para tu registro personal.

Consejos para gestionar tus puntos

  • Mantenete siempre informado: Consultá periódicamente tu estado para evitar sorpresas.
  • Realizá cursos de educación vial: Algunas veces, hacer estos cursos puede ayudarte a reducir puntos acumulados.
  • Respetá las normas de tránsito: La mejor forma de evitar perder puntos es conducir responsablemente.
  • Atendé las notificaciones: Si recibís multas o apercibimientos, gestioná el pago o el recurso correspondiente para evitar que impacten en tus puntos.

Paso a paso para acceder a la consulta de puntos desde la web oficial del Gobierno de la Ciudad

Consultar los puntos de tu licencia de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un trámite que podés realizar de manera simple y rápida a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad. A continuación, te detallamos un paso a paso claro y práctico para que no tengas dudas al momento de hacerlo.

1. Ingresá al sitio web oficial

Lo primero que tenés que hacer es entrar a la plataforma oficial de trámites de tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este espacio es el único autorizado para realizar consultas relacionadas con la licencia de conducir y tus puntos acumulados.

2. Dirigite a la sección “Consulta de Puntos”

Dentro de la página, buscá el apartado específico que dice «Consulta de puntos de licencia» o algún título similar. Esta sección está diseñada para que puedas acceder a toda la información relevante sobre tu historial de infracciones y el saldo actual de puntos.

3. Ingresá tus datos personales

Para autenticar tu identidad y garantizar la privacidad, deberás completar un formulario con tus datos personales. Generalmente se requiere:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad)
  • Número de licencia
  • Fecha de nacimiento

Es fundamental que los datos ingresados coincidan exactamente con los registrados en el sistema para evitar errores.

4. Confirmá y accedé a la información

Luego de completar los datos, hacé clic en el botón para consultar. El sistema te mostrará:

  1. Tu saldo actual de puntos
  2. Listado detallado de infracciones registradas
  3. Fechas en que se descontaron puntos
  4. Estado general de tu licencia

Ejemplo práctico:

Si tenés una licencia con 20 puntos y cometés una infracción menor que descuenta 5 puntos, tu saldo quedará en 15. Esto puede afectar tu posibilidad de renovar la licencia si llegás a cero.

5. Opciones adicionales: imprimir o guardar el reporte

Para tener un comprobante, podés optar por descargar en PDF o imprimir el resumen de tu situación. Esto es útil si necesitas presentar la información para algún trámite o consulta presencial.

Recomendaciones para facilitar la consulta

  • Verificá que tenés conexión segura: preferentemente navegá desde una red privada para proteger tus datos.
  • Mantené actualizados tus datos personales en el Registro de Conductores para evitar problemas al hacer la consulta.
  • Consultá regularmente para estar al tanto de tu situación y evitar sorpresas.
PasoAcciónConsejo útil
1Ingresar al sitio oficial del Gobierno de CABAUsá navegadores actualizados para evitar problemas de carga
2Seleccionar “Consulta de puntos”Buscá el menú de tránsito o licencias para encontrarlo rápido
3Completar datos personales (DNI, licencia, fecha de nacimiento)Comprobá que los datos coincidan con el registro oficial
4Visualizar saldo de puntos e historial de infraccionesLeé atentamente los detalles para detectar posibles errores
5Descargar o imprimir el reporteConservá una copia para posibles reclamos o trámites

Este método digital te permite controlar tu situación de manera rápida y segura, evitando filas y trámites presenciales que consumen tiempo. Además, es una excelente forma de mantenerse informado y responsable al volante.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo consultar los puntos de mi licencia de conducir en CABA?

Se puede consultar online en la página oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ingresando con tu DNI y número de licencia.

¿Qué hago si tengo puntos de más y podrían suspender mi licencia?

Podés inscribirte en cursos de seguridad vial para reducir puntos o esperar a que se descuenten con el tiempo, según lo que establezca la ley.

¿Con qué frecuencia se actualizan los puntos en el sistema?

Generalmente, la actualización se realiza cada vez que se registra una infracción o se completa un curso, pero la frecuencia puede variar.

¿Pueden consultar mis puntos otras personas?

No, la consulta es personal y requiere autenticación con datos personales para proteger tu privacidad.

¿Qué hago si noto un error en el registro de mis puntos?

Debés comunicarte con el Centro de Gestión y Participación (CGP) o la Dirección General de Tránsito para hacer el reclamo.

¿Puedo pagar multas y consultar puntos en la misma plataforma?

Sí, en la plataforma oficial podés realizar consultas y también pagar infracciones online de manera segura.

Punto claveDescripción
Requisito de consultaTener licencia vigente y DNI para ingresar al sistema online.
Plataforma oficial Buenos Aires Ciudad – sitio web oficial de trámites y consultas de tránsito. (https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir)
Registro de puntosSe actualizan al registrar infracciones de tránsito.
Reducción de puntosPosible mediante cursos de educación vial autorizados.
SancionesAcumulación de 20 o más puntos puede derivar en la suspensión de la licencia.
Pago de multasSe puede realizar online para evitar incompatibilidades con la consulta de puntos.
Atención al usuarioCentro de Gestión y Participación (CGP) ofrece asistencia presencial.
ValidezLos puntos y sanciones aplican exclusivamente dentro de CABA.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestro sitio que pueden interesarte. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio