usuario pagando en cajero automatico moderno

Cómo Pagar el VEP por Cajero Automático Link Fácilmente

Pagá tu VEP al instante desde un Cajero Link: seleccioná “Pagos”, ingresá el código, confirmá y listo. ¡Rápido, seguro y sin filas!


Para pagar el VEP (Volante Electrónico de Pago) por cajero automático Link de manera sencilla, simplemente debes contar con la clave de pago y el importe en tu cuenta bancaria. El proceso es directo y rápido, ideal para quienes prefieren no utilizar canales digitales o desean confirmar el pago en efectivo o débito en el momento.

En este artículo te explicaré paso a paso cómo realizar el pago del VEP a través de los cajeros automáticos que forman parte de la red Link, cuáles son los requisitos necesarios y algunos consejos para evitar errores comunes. Además, te brindaré información útil para que puedas manejar otras opciones de pago similares.

¿Qué es el VEP y para qué sirve?

El VEP (Volante Electrónico de Pago) es un comprobante que genera el sistema de AFIP o alguna otra entidad gubernamental para facilitar el pago de impuestos, tasas o servicios. Contiene un código de pago y un importe determinado que debe abonarse antes de la fecha de vencimiento para evitar sanciones.

Pasos para pagar el VEP en un cajero automático Link

  1. Ten a mano tu VEP impreso o los datos clave: número de identificación, código único de pago y monto exacto.
  2. Acércate a un cajero automático de la red Link: esta red está compuesta por la mayoría de bancos públicos y privados en Argentina.
  3. Ingresa tu tarjeta de débito y clave: selecciona la opción “Pago de VEP” o “Pago de impuestos” en el menú principal.
  4. Introduce los datos solicitados: código de pago o número de referencia del VEP.
  5. Confirma el importe a abonar: el monto aparecerá en pantalla para tu verificación.
  6. Finaliza el pago: el sistema emitirá un comprobante de pago que debes conservar como constancia.

Recomendaciones importantes para el pago por cajero Link

  • Verifica los datos antes de confirmar el pago: un error en el código o monto puede generar problemas futuros.
  • Asegúrate de que el cajero acepte pagos de VEP: la mayoría lo hacen, pero algunos modelos pueden tener restricciones.
  • Consulta con tu banco si hay comisiones: el pago con débito generalmente no tiene costo, pero conviene confirmarlo.
  • Conserva el comprobante impreso: es tu respaldo ante cualquier inconveniente con el pago.

Alternativas para pagar el VEP

Además de los cajeros automáticos Link, el VEP puede abonarse por home banking, APPs bancarias, o ventanillas de bancos. Estas alternativas pueden ser más cómodas si buscas evitar desplazarte o si prefieres pagos electrónicos instantáneos.

Con esta guía, podrás pagar tu VEP atravesando un cajero Link de forma rápida y sin contratiempos, asegurando el cumplimiento de tus obligaciones fiscales o administrativas en tiempo y forma.

Paso a paso para generar el VEP previo al pago en cajero automático

Antes de acercarte al cajero automático para abonar tu VEP (Volante Electrónico de Pago), es fundamental generar correctamente el comprobante que contendrá toda la información requerida para la transacción. A continuación, te detallo un paso a paso claro y sencillo para que puedas hacerlo sin complicaciones.

1. Acceder al sitio oficial para generar el VEP

El primer paso es ingresar a la plataforma oficial de AFIP o al sitio autorizado para la emisión del VEP. Allí, deberás colocar tus datos fiscales, como tu CUIT o CUIL, y seleccionar el tributo o impuesto que corresponde pagar.

2. Completar los datos necesarios

Es importante ingresar con exactitud los siguientes datos:

  • Periodo fiscal: mes y año que corresponde el pago.
  • Importe a abonar: monto exacto reflejado en la notificación o liquidación.
  • Banco: seleccionar la entidad financiera donde realizarás el pago.
  • Detalle o causal del pago: si aplica.

Un dato incorrecto puede generar demoras o rechazo del pago, por lo que es fundamental prestar atención.

3. Elegir el método de pago por cajero automático

Al seleccionar el método de pago, deberás optar por la opción «Pago en Red Link» o similar, que permite usar el cajero automático para saldar el VEP.

4. Generar y descargar el Volante Electrónico de Pago (VEP)

Al finalizar, la plataforma te mostrará el VEP con un código de pago único. Este código es imprescindible para que el cajero automático pueda reconocer la transacción.

Imprime el comprobante o guardalo en tu celular para mostrarlo en el momento del pago.

Consejos prácticos para evitar errores comunes

  • Verifica dos veces que el importe y el período fiscal sean correctos.
  • Asegúrate de elegir el banco y la opción de pago compatibles con tu tarjeta de débito.
  • Lleva contigo el comprobante impreso o digital para evitar contratiempos.

Ejemplo práctico

Supongamos que debes pagar el impuesto a las ganancias correspondiente a marzo 2024. Ingresas a la plataforma, seleccionas el impuesto y el período abril 2024, ingresas el importe informado de $15.000, eliges Banco Nación para el pago y seleccionas el método «Pago por Link». Luego, generas el VEP que contiene un código de barra y número único, que utilizarás en el cajero automático.

PasoAcciónImportancia
1Ingresar a la web oficialClave para evitar estafas y fraudes
2Completar datos correctos del pagoPara validar correctamente la transacción
3Seleccionar método «Pago por cajero automático»Garantiza la compatibilidad con el cajero Link
4Generar y guardar el VEPRequisito para que el cajero reconozca el pago

Preguntas frecuentes

¿Qué es el VEP y para qué sirve?

El VEP es el Volante Electrónico de Pago, un comprobante necesario para abonar impuestos, tasas o servicios a través de la AFIP.

¿Puedo pagar el VEP en cualquier cajero automático Link?

Sí, todos los cajeros automáticos que forman parte de la red Link permiten el pago de VEPs, facilitando el proceso sin necesidad de ir a bancos.

¿Necesito tener la clave fiscal para pagar el VEP?

No es obligatorio para el pago en cajeros Link, pero sí es necesario para generar el VEP mediante la página de AFIP.

¿Qué datos necesito para realizar el pago en el cajero?

Debes tener a mano el número de VEP, el CUIL/CUIT y el número de trámite asociado al pago para ingresarlos correctamente en el cajero.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el VEP por cajero Link?

Por lo general, el VEP tiene una fecha de vencimiento específica, y se debe pagar antes de esa fecha para evitar multas o recargos.

¿Puedo pagar el VEP con la tarjeta de cualquier banco?

Sí, siempre que la tarjeta sea compatible con la red Link y tenga fondos suficientes, podrás realizar el pago sin problemas.

Puntos clave para pagar el VEP por cajero automático Link

  • Generar el VEP en la página oficial de AFIP con clave fiscal.
  • Imprimir o guardar el número del VEP para facilitar el pago.
  • Acercarse a un cajero automático de la red Link.
  • Seleccionar la opción “Pagos” y luego “VEP”.
  • Ingresar datos solicitados: número de VEP, CUIT/CUIL y demás que indique el cajero.
  • Confirmar los datos y realizar el pago con la tarjeta de débito o crédito disponible.
  • Guardar el comprobante que brinda el cajero como constancia del pago.
  • Recordar pagar antes de la fecha de vencimiento para evitar recargos.
  • Consultar saldo y movimientos mediante home banking si es necesario.

Si te sirvió esta información, dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio