✅ Hoy, el peso chileno cotiza aproximadamente a 1 peso argentino por cada 0,90 pesos chilenos, reflejando una brecha cambiaria clave.
La cotización actual del peso chileno (CLP) respecto al peso argentino (ARS) varía diariamente debido a factores económicos y políticos de ambos países.
Para poder entender mejor cómo se establece esta relación y qué valores podemos encontrar hoy en el mercado, analizaremos el contexto y los datos concretos sobre la cotización del CLP a ARS, además de brindarte herramientas útiles para que puedas consultar este tipo de cambio de manera actualizada y segura.
Factores que influyen en la cotización de pesos chilenos a pesos argentinos
La relación entre el peso chileno y el peso argentino depende de múltiples variables:
- Políticas económicas: las decisiones sobre tasas de interés y controles cambiarios afectan directamente el valor de ambas monedas.
- Inflación: Argentina presenta históricamente niveles de inflación superiores a Chile, lo que impacta en la depreciación relativa del ARS frente a otras monedas, incluido el CLP.
- Oferta y demanda: la circulación, importaciones, exportaciones y flujos de capital entre ambos países influyen en la demanda relativa de cada moneda.
- Mercado cambiario: las operaciones en mercados oficiales y paralelos generan fluctuaciones diarias en el precio.
Cotización actual del peso chileno a peso argentino (a junio 2024)
Según los datos oficiales del Banco Central de Chile y el Banco Central de la República Argentina, el valor promedio aproximado es:
Moneda | Valor en ARS | Fecha |
---|---|---|
1 Peso Chileno (CLP) | ~0,13 Pesos Argentinos (ARS) | Junio 2024 |
Este valor implica que 1 peso chileno equivale aproximadamente a 0,13 pesos argentinos, aunque puede variar levemente según el mercado informal y fluctuaciones diarias.
Recomendaciones para consultar y utilizar la cotización
Si necesitas realizar operaciones con pesos chilenos y pesos argentinos, te sugerimos:
- Consultar fuentes oficiales: bancos centrales y casas de cambio reconocidas ofrecen tasas actualizadas y fiables.
- Verificar tasas de cambio múltiples: comparar el tipo de cambio oficial con el del mercado paralelo puede brindarte una visión más completa.
- Considerar comisiones y costos adicionales: las casas de cambio suelen aplicar recargos que afectan la tasa final.
- Utilizar herramientas online actualizadas: aplicaciones y sitios web con datos en tiempo real facilitarán el seguimiento de la cotización.
De esta manera, estarás mejor preparado para manejar tus finanzas y realizar transacciones en moneda extranjera con mayor precisión y seguridad.
Factores clave que influyen en el tipo de cambio entre Chile y Argentina
El tipo de cambio entre el peso chileno (CLP) y el peso argentino (ARS) es un fenómeno dinámico que depende de múltiples variables económicas y contextos políticos. Para entender cómo se comporta esta cotización, es fundamental conocer los factores clave que la influencian diariamente.
1. Inflación y políticas monetarias
Uno de los principales motores del tipo de cambio es la inflación en ambos países. Argentina históricamente presenta tasas de inflación más altas que Chile, lo que genera una devaluación más pronunciada en el peso argentino frente a monedas extranjeras, incluido el peso chileno.
- En 2023, la inflación anual en Argentina superó el 100%, mientras que en Chile se mantuvo cerca del 7%.
- El Banco Central de Chile tiende a implementar políticas monetarias más estables y con tasas de interés controladas, lo que fortalece al peso chileno.
Recomendación: Para quienes hacen operaciones en ambos países, es clave monitorear las decisiones de los Bancos Centrales, ya que una suba de tasas en Chile puede apreciar el peso chileno frente al peso argentino.
2. Situación económica y política
La estabilidad política y económica también impacta directamente en la confianza de los inversores y en la demanda de divisas:
- En Argentina, incertidumbres políticas y reformas económicas pueden generar volatilidad en el tipo de cambio.
- Chile, con un marco macroeconómico más estable, suele atraer mayor inversión extranjera, fortaleciendo su moneda.
Por ejemplo, durante periodos electorales en Argentina, el peso suele experimentar mayor volatilidad, lo que afecta la relación con el peso chileno.
3. Comercio bilateral y balanza de pagos
El intercambio comercial entre Chile y Argentina también condiciona la cotización del peso chileno frente al peso argentino.
- Cuando Chile exporta más a Argentina, aumenta la demanda por pesos chilenos, lo que puede fortalecer su moneda.
- Si Argentina enfrenta déficits fiscales o de balanza comercial, su moneda puede depreciarse frente al peso chileno.
Comparativa de indicadores económicos clave (2023)
Indicador | Chile | Argentina |
---|---|---|
Inflación anual | 7% | 100%+ |
Tasa de interés bancaria | 11.25% | 102% |
PIB per cápita (USD) | 15,000 | 5,500 |
Volatilidad histórica en el tipo de cambio | Baja | Alta |
4. Influencia de mercados internacionales y commodities
Ambas economías dependen en gran medida del precio de los commodities como el cobre (Chile) y la soja (Argentina), lo que repercute en sus monedas:
- Un aumento en el precio del cobre fortalece el peso chileno al mejorar la balanza comercial.
- Las fluctuaciones en el mercado de soja impactan directamente en el peso argentino y sus ingresos fiscales.
Case study: Durante la subida global del cobre en 2021, el peso chileno se apreció cerca de un 15% frente al peso argentino.
Consejos para manejar la volatilidad del tipo de cambio
- Monitorear diariamente las noticias económicas y políticas de ambos países.
- Utilizar coberturas cambiarias para minimizar riesgos en operaciones comerciales.
- Considerar el plazo de conversión para aprovechar momentos más favorables.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo consultar la cotización oficial entre pesos chilenos y pesos argentinos?
La cotización oficial se puede consultar en páginas de bancos centrales, casas de cambio, y plataformas financieras actualizadas.
¿La cotización varía durante el día?
Sí, la cotización puede cambiar varias veces durante el día debido a la fluctuación del mercado cambiario.
¿Es mejor cambiar moneda en bancos o casas de cambio?
Los bancos suelen ofrecer mayor seguridad, pero las casas de cambio pueden tener mejores tasas, conviene comparar.
¿Influye el mercado paralelo en la cotización de pesos chilenos a pesos argentinos?
Sí, en Argentina existe un mercado paralelo que puede ofrecer cotizaciones diferentes a las oficiales.
¿Hay comisiones al cambiar pesos chilenos por pesos argentinos?
Generalmente sí, pueden cobrar comisiones o incluir un margen en el tipo de cambio.
Punto clave | Descripción |
---|---|
Tipo de cambio oficial | Es la cotización publicada por bancos y entidades financieras. |
Mercado paralelo (dólar blue) | En Argentina influye en la percepción del valor del peso, pero no siempre aplica a monedas extranjeras. |
Variación diaria | El tipo de cambio fluctúa a lo largo del día según oferta y demanda. |
Comisiones y márgenes | Casas de cambio y bancos aplican costos adicionales que afectan el valor recibido. |
Formas de consultar | Sitios web oficiales, apps financieras y bancos. |
Tipo de cambio comprador y vendedor | El comprador es el valor que recibe quien vende moneda extranjera, el vendedor el valor para comprar. |
Recomendación | Comparar cotizaciones y evitar cambiar grandes sumas en lugares no oficiales. |
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.