taza de mate con yerba suave natural

Cuál es la mejor yerba que no da acidez para el mate

La yerba mate Despalada, como Playadito o Amanda, es ideal: suave, sin palos y con bajo contenido en polvo, evitando la acidez molesta.


La mejor yerba para el mate que no da acidez suele ser aquella que tiene un menor nivel de tostado y está elaborada con hojas de calidad, sin añadidos artificiales ni excesivas ramas. Si buscás evitar esa sensación de acidez o ardor en el estómago al tomar mate, te conviene elegir yerbas con bajo contenido de polvo y con un proceso de secado suave que preserva las propiedades naturales sin irritar el sistema digestivo.

En este artículo vamos a analizar qué características buscar al comprar yerba para combatir la acidez, cuáles son las marcas o tipos recomendados y algunos consejos para preparar el mate de forma que resulte más amigable para el estómago. Además, revisaremos datos sobre cómo la composición de la yerba influye en la digestión y qué hábitos acompañan para evitar malestares relacionados con el consumo de mate.

Factores que influyen en la acidez de la yerba mate

La acidez o sensación de ardor que provoca una yerba puede depender de varios aspectos:

  • Tipo de secado: Las yerbas tostadas suelen ser más fuertes y pueden irritar el estómago. En cambio, las secas al sol o con secado más suave suelen ser menos agresivas.
  • Contenido de polvo: Menor cantidad de polvo o partículas finas hace que el mate sea menos amargo y menos agresivo para la mucosa gástrica.
  • Ingredientes añadidos: Yerbas sin saborizantes ni conservantes químicos suelen ser mejor toleradas.

Recomendaciones de yerbas que no generan acidez

De acuerdo con estudios y opiniones de consumidores, algunas marcas reconocidas por su bajo nivel de acidez son:

  • Yerba Mate Playadito: Con bajo polvo y suave sabor, recomendada para estómagos sensibles.
  • Taragüi Suave: Variante menos amargosa y con menor tostado que la versión tradicional.
  • La Merced: Yerba de alta calidad, sin saborizantes ni polvo excesivo.

Consejos para evitar la acidez al tomar mate

  • Preparar el mate con agua a temperatura entre 70 y 75 ºC; el agua demasiado caliente puede potenciar la acidez.
  • No usar yerba con mucho polvo, que aporta un sabor muy amargo e irritante.
  • Evitar tomar mate en ayunas o en grandes cantidades rápidamente.
  • Dejar reposar unos minutos el mate para que la yerba se hidrate bien antes de beber.

Adoptar estas medidas junto con la elección adecuada de yerba puede ayudar a que tu experiencia con el mate sea placentera y sin molestias gástricas.

Factores que influyen en la acidez de la yerba mate y cómo identificarlos

La acidez en la yerba mate es una característica que puede afectar la experiencia del mate, generando malestar estomacal o sensación de ardor en algunas personas. Entender qué factores influyen en esta propiedad es clave para elegir la mejor opción que no genere acidez y permita disfrutar del ritual con total confort.

1. El tipo de cultivo y proceso de secado

El método de cultivo y la forma en que se seca la yerba mate impactan directamente en su pH y composición química.

  • Yerba mate tradicional: suele tener un proceso de secado a baja temperatura (secadero por humo o leña) que conserva los componentes naturales y un pH más equilibrado.
  • Yerba mate industrializada/mecanizada: puede incorporar secados rápidos o químicos, aumentando la acidez y causando irritación en algunos consumidores.
  • Yerba mate orgánica: al no emplear agroquímicos ni fertilizantes químicos, presenta menos compuestos que generen acidez, siendo ideal para gente sensible.

Ejemplo práctico:

Un estudio realizado por la Universidad Nacional del Litoral mostró que la yerba mate orgánica cultivada bajo sombra tenía un nivel de acidez un 15% menor que las producidas en plantaciones abiertas y expuestas a agroquímicos intensivos.

2. El grado de molienda y tamaño de las partículas

La molienda es un factor clave que influye en la velocidad con que se liberan los compuestos ácidos al agua caliente.

  • Molido grueso: libera los ácidos de manera más lenta, generando menos acidez en el mate.
  • Molido fino: acelera la extracción, aumentando la probabilidad de irritación gástrica.

3. La composición química de la yerba mate

La yerba mate contiene distintos compuestos bioactivos que pueden afectar la acidez, como:

  1. Ácidos fenólicos: antioxidantes naturales que en exceso pueden elevar la acidez.
  2. Cafeína y teobromina: estimulantes que pueden influir en la producción de ácido gástrico.
  3. Taninos: responsables del sabor amargo y astringente, también pueden aumentar la sensación de acidez.

Consejo práctico:

Para disminuir la percepción de acidez, una buena práctica es optar por yerbas con bajo contenido de taninos y limitar el consumo excesivo de yerbas muy cargadas en cafeína.

4. La forma de preparación y temperatura del agua

El modo en que preparamos el mate también determina cuánto ácido se libera:

  • Temperatura del agua: usar agua entre 70°C y 80°C reduce la extracción de ácidos fuertes, mientras que el agua demasiado caliente (más de 85°C) puede potenciar la acidez.
  • Cebado frecuente: cebar el mate muchas veces consecutivas puede aumentar la concentración de sustancias ácidas.

Tabla comparativa: Factores y su influencia en la acidez

FactorImpacto en la acidezRecomendación
Tipo de secadoSecado rápido o químico aumenta acidezElegir yerba con secado tradicional o natural
Tamaño de moliendaMolido fino incrementa liberación ácidaOptar por molido grueso o medio
Compuestos bioactivosHigh taninos y cafeína pueden irritarBuscar yerbas con menor contenido de taninos
Temperatura del aguaAgua muy caliente potencia acidezUsar entre 70°C y 80°C para cebar

Preguntas frecuentes

¿Qué provoca acidez al tomar mate?

La acidez puede ser causada por yerbas muy amargas o con alto contenido de taninos y por la temperatura del agua demasiado caliente.

¿La yerba mate sin palo es más propensa a causar acidez?

Sí, la yerba sin palo suele tener más concentración de aceites y taninos que pueden irritar el estómago.

¿Qué yerbas son recomendadas para evitar la acidez?

Las yerbas con palo y suaves, como Amanda Suave o Canarias Suave, suelen ser menos irritantes para el estómago.

¿Influye la forma de preparar el mate en la acidez?

Claro, usar agua a temperatura moderada (70-75°C) y no dejar el mate demasiado cargado ayuda a reducir la acidez.

¿Se puede combinar la yerba mate con otras hierbas para bajar la acidez?

Sí, agregar hierbas como poleo o cedrón puede ayudar a calmar el estómago y mejorar la digestión.

¿Existe una yerba mate recomendada para personas con problemas de acidez?

Yerbas suaves y con palo bajo en polvo son ideales, como La Tranquera Suave o Playadito Suave.

CaracterísticasEjemplos de YerbasRecomendación para Acidez
Con paloAmanda Suave, Canarias Suave, Playadito SuaveMenos irritante, recomendable
Sin paloTaragüi Tradicional, Rosamonte TradicionalMás concentrada, puede provocar acidez
Temperatura del aguaIdeal 70-75°C para evitar acidez
Hierbas complementariasPoleo, Cedrón, BoldoAyudan a mejorar la digestión y reducir acidez
Cantidad de yerba por mateEvitar exceso para no irritar el estómago
Estilo de cosechaYerba frescas y madurasSuaves y menos amargas, preferibles

¿Tenés alguna experiencia con yerbas que no te causaron acidez? Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre yerba mate y salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio