Cuánto Puede Tardar Una Transferencia Bancaria Según El Banco

El tiempo de una transferencia bancaria varía: puede demorar desde minutos hasta 72 horas, según el banco y si es nacional o internacional.


El tiempo que puede tardar una transferencia bancaria varía según el banco emisor, el banco receptor y el tipo de transferencia realizada. En general, las transferencias entre cuentas del mismo banco suelen ser instantáneas, mientras que las transferencias interbancarias pueden tardar desde unas pocas horas hasta varios días hábiles, dependiendo del sistema utilizado y la región.

Vamos a detallar los tiempos estimados de demora para transferencias bancarias según distintos bancos y tipos de transferencia en Argentina, analizando las diferencias entre transferencias inmediatas, estándar y las que se realizan mediante sistemas como CBU, home banking o en ventanilla. Además, proporcionaremos información útil para entender mejor cuándo esperar la acreditación de fondos y cómo optimizar este proceso.

Factores que Influyen en el Tiempo de una Transferencia Bancaria

Antes de conocer los tiempos específicos, es importante entender qué factores impactan en la duración de una transferencia:

  • Tipo de transferencia: Las transferencias inmediatas, como las realizadas por CBU o CVU, suelen acreditarse en minutos o segundos, mientras que las transferencias estándar pueden tardar de 24 a 72 horas.
  • Bancos involucrados: Transferencias entre cuentas del mismo banco son inmediatas o demoran pocas horas. Si el dinero pasa entre bancos diferentes, la transferencia puede tardar más.
  • Días hábiles: Las transferencias realizadas fuera del horario bancario o durante fines de semana y feriados se procesan recién en el siguiente día hábil.
  • Monto de la transferencia y controles de seguridad: Grandes sumas pueden ser sometidas a controles adicionales, lo que puede demorar el proceso.

Tiempos Estimados Según Tipo de Transferencia y Banco

Tipo de TransferenciaBanco EmisorBanco ReceptorTiempo EstimadoObservaciones
Transferencia entre Cuentas Mismas EntidadBanco Nación, Galicia, Santander, etc.Igual bancoInstantánea o minutosSe acreditan casi en el momento
Transferencia Interbancaria – Sistema CBUBanco NaciónBanco ProvinciaDe 1 a 24 horasPuede demorar hasta un día hábil dependiendo horario
Transferencia Interbancaria TradicionalCualquier bancoCualquier banco1 a 3 días hábilesTiempo máximo legal para acreditación
Transferencias por Sistema de Pagos Inmediatos (SPI)Banco GaliciaBanco SantanderInstantes (menos de 5 minutos)Disponible para transferencias inmediatas 24/7

Recomendaciones para Acelerar las Transferencias

  • Realizar transferencias dentro del horario bancario para evitar demoras.
  • Utilizar sistemas de transferencias inmediatas como CBU o SPI cuando estén disponibles.
  • Evitar transferir grandes sumas fuera del horario de atención para evitar controles adicionales.
  • Consultar con el banco los horarios límite de corte para procesamiento del mismo día.

Con esta información, podrás anticipar el tiempo que tu transferencia puede tardar y elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades, optimizando así la gestión de tus fondos.

Factores que influyen en los tiempos de acreditación de transferencias

Cuando analizamos cuánto tarda una transferencia bancaria en acreditarse, es fundamental entender que no solo depende del banco emisor o receptor, sino de múltiples elementos que pueden acelerar o demorar el proceso.

1. Tipo de transferencia

El método de transferencia es uno de los principales factores que impacta en el tiempo de acreditación. Por ejemplo:

  • Transferencias inmediatas: Como el sistema Transferencias 3.0 implementado por el Banco Central en Argentina, permiten enviar dinero en pocos segundos, incluso entre diferentes bancos.
  • Transferencias estándar: Pueden tardar entre 24 a 48 horas hábiles, ya que muchas veces dependen del procesamiento manual o de la conciliación interbancaria.
  • Transferencias internacionales: Suelen demorar más tiempo, de 3 a 5 días hábiles, debido a procesos de compensación y controles regulatorios adicionales.

2. Horario y día de la transferencia

Otro aspecto clave es cuándo se realiza la transferencia. Si se envía fuera del horario bancario o durante feriados, el proceso se retrasa automáticamente.

  • Transferencias realizadas en fin de semana o feriados: Generalmente se acreditan el siguiente día hábil.
  • Transferencias antes del corte bancario: Si se envía antes del horario límite (por ejemplo, antes de las 15:00 hs), la acreditación puede ser más rápida.

Consejo práctico: Para evitar demoras, hacer transferencias durante días y horarios hábiles.

3. Banco emisor y receptor

Cada banco posee su propio protocolo de procesamiento y tecnologías implementadas. Por ejemplo:

  • Bancos digitales: Suelen ofrecer transferencias inmediatas o en el mismo día hábil porque trabajan con sistemas más ágiles y automatizados.
  • Bancos tradicionales: A veces pueden demorar más debido a intermediarios y controles manuales.

Incluso la relación entre bancos puede afectar la velocidad. Transferencias entre bancos que utilizan redes compartidas o acuerdos propios son generalmente más rápidas.

4. Medio utilizado para la transferencia

El canal elegido también incide:

  • Home banking y apps móviles: Por lo general, las transferencias realizadas por estos medios son más rápidas comparadas con las efectuadas en sucursal.
  • Transferencias presenciales: Pueden demorar más, debido a validaciones y tiempos de registro manual.

5. Tipo de cuenta y moneda

Las características de la cuenta y moneda pueden influir. Por ejemplo:

  • Transferencias en pesos argentinos suelen ser más rápidas que las internacionales o en moneda extranjera.
  • Las cuentas empresariales pueden tener procesos y tiempos diferentes a las cuentas personales, a veces con autorizaciones adicionales.

Tabla comparativa de tiempos aproximados según el tipo de transferencia

Tipo de transferenciaTiempo estimado de acreditaciónEjemplo de uso
Transferencias inmediatasEn segundos o minutosPago urgente entre cuentas de diferentes bancos con Transferencias 3.0
Transferencias estándar nacionales24 a 48 horas hábilesPago de servicios o compras entre bancos tradicionales
Transferencias internacionales3 a 5 días hábilesEnvío de dinero a cuentas en el exterior

Factores adicionales a considerar

  • Montos elevados: Pueden requerir autorizaciones especiales que demoren la acreditación.
  • Normativas y controles: Cumplimiento con regulaciones contra el lavado de dinero puede extender el tiempo.
  • Errores en datos: Información incorrecta en CBU o alias puede generar demoras o rechazo de la transferencia.

Por eso, es clave verificar siempre los datos ingresados antes de enviar una transferencia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una transferencia bancaria?

Es el proceso de enviar dinero de una cuenta bancaria a otra, ya sea en el mismo banco o en diferentes bancos.

¿Cuánto tarda una transferencia entre bancos diferentes?

Por lo general, puede tardar entre 24 y 72 horas hábiles, dependiendo del banco y el tipo de transferencia.

¿Las transferencias dentro del mismo banco son instantáneas?

Normalmente sí, las transferencias internas son instantáneas o demoran pocos minutos.

¿Influye la modalidad de transferencia en el tiempo de demora?

Sí, transferencias inmediatas suelen ser más rápidas, mientras que las estándar pueden tardar más.

¿Existen horarios límites para realizar una transferencia?

Sí, muchas entidades tienen horarios límite para procesar transferencias el mismo día hábil.

¿Se pueden cancelar o revertir las transferencias bancarias?

En general no, una vez que la transferencia se procesa, no se puede cancelar.

Puntos clave sobre tiempos de transferencia bancaria

  • Transferencias internas: suelen ser instantáneas o en minutos.
  • Transferencias entre bancos: pueden tardar de 24 a 72 horas hábiles.
  • Transferencias inmediatas: algunas entidades ofrecen opciones instantáneas con costo adicional.
  • Días hábiles: solo se procesan durante días laborales, no incluyen fines de semana ni feriados.
  • Horario límite: para que la transferencia salga el mismo día, debe pedirse antes del cierre bancario.
  • Medios: transferencias online suelen ser más rápidas que en sucursal física.
  • Datos necesarios: para evitar demoras, es fundamental ingresar correctamente los datos del destinatario.
  • Costos: transferencias inmediatas o internacionales pueden tener cargos adicionales.
  • Velocidad según banco: cada banco tiene sus propios plazos y condiciones.
  • Transferencias internacionales: pueden tardar varios días según el país y el banco receptor.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web relacionados con finanzas personales y bancos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio