En qué supermercados puedo retirar dinero con tarjeta de débito en Argentina

Podés retirar efectivo con tu tarjeta de débito en supermercados como Carrefour, Coto, Disco, Jumbo, Walmart y La Anónima.


En Argentina, varios supermercados ofrecen la posibilidad de retirar dinero con tarjeta de débito al momento de realizar compras o incluso sin necesidad de consumir productos. Esta opción, conocida comúnmente como «cash back», es una alternativa práctica para acceder a efectivo de manera rápida y segura, sin necesidad de acudir a un cajero automático.

En este apartado, vamos a detallar cuáles son los supermercados que permiten hacer retiros con tarjeta de débito, cómo funciona el proceso, los límites y condiciones que suelen aplicar, y algunos consejos para aprovechar al máximo esta funcionalidad.

Supermercados en Argentina donde puedes retirar dinero con tarjeta de débito

Actualmente, no todos los supermercados cuentan con el servicio de retiro de efectivo con tarjeta de débito, pero los siguientes son los más reconocidos que ofrecen esta prestación en varias sucursales del país:

  • Carrefour: Permite retirar efectivo con tarjeta de débito durante la compra. Usualmente, el límite es de hasta $5.000 por transacción, aunque puede variar según el banco emisor.
  • Coto: También ofrece retiro de efectivo con débito en caja, con límites similares a Carrefour. Recomendable consultar con el banco para conocer restricciones puntuales.
  • Jumbo: Algunos locales habilitan la opción de retiro de efectivo al momento de pagar con tarjeta de débito.
  • Disco: Funciona de modo similar a Jumbo, con el cash back disponible para ciertos medios de pago.

¿Cómo funciona el retiro de dinero con tarjeta de débito en supermercados?

El proceso suele ser sencillo y se realiza al momento de abonar la compra en la caja:

  1. El cliente presenta su tarjeta de débito al momento de pagar.
  2. Solicita retirar efectivo indicando el monto deseado, que debe ajustarse a los límites establecidos.
  3. El monto solicitado se suma al total de la compra y el cliente ingresa su clave PIN para autorizar la operación.
  4. Se realiza la transacción y el cliente recibe el ticket correspondiente junto con el efectivo.

Es importante destacar que para la mayoría de los bancos, el monto extra retirado cuenta como una compra y un retiro de efectivo simultáneamente. Además, algunos bancos pueden aplicar límites diarios o comisiones, por lo tanto es recomendable consultar con la entidad bancaria.

Recomendaciones y límites a tener en cuenta

  • Límites de retiro: normalmente varían entre $2.000 y $5.000 por operación, pero pueden cambiar según la sucursal y el banco.
  • Comisiones: la mayoría de las operaciones no aplican costos adicionales, aunque algunas entidades pueden cobrar comisiones por retiros fuera de su red de cajeros.
  • Horario: el retiro de efectivo solo está disponible mientras el supermercado está abierto y funcionando en caja.
  • Seguridad: es aconsejable guardar el ticket y verificar que la operación corresponda al monto retirado para evitar inconvenientes.

El retiro de dinero con tarjeta de débito en supermercados es una opción cómoda y segura para obtener efectivo, especialmente útil en zonas donde no hay cajeros automáticos cercanos o se desean evitar filas. A continuación, analizaremos en profundidad cada supermercado y banco participante, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Lista actualizada de cadenas de supermercados que ofrecen retiro de efectivo

En Argentina, la posibilidad de retirar dinero en efectivo directamente en supermercados se ha convertido en una opción muy valorada por quienes buscan comodidad y rapidez en sus compras diarias. A continuación, te presentamos una lista actualizada con las principales cadenas de supermercados que permiten realizar retiros con tarjeta de débito, facilitando así el acceso a efectivo sin tener que pasar por un cajero automático tradicional.

Supermercados que permiten retiro de efectivo con tarjeta de débito

  • Carrefour: uno de los primeros supermercados en implementar el servicio de cashback. Permite retirar hasta $10.000 por operación, sujeto a disponibilidad y límites establecidos por el banco emisor.
  • Jumbo: además de ofrecer retiro de efectivo, este hipermercado suele promocionar beneficios especiales en compras con tarjetas de débito. Ideal para quienes quieren combinar ahorro y comodidad.
  • Coto: la opción predilecta para muchos argentinos, ofrece la posibilidad de retirar dinero en caja en todos los locales del país. El límite generalmente está alrededor de $8.000 por retiro.
  • Disco: marca del grupo Cencosud, también integra el servicio de retirar efectivo al pagar con tarjeta de débito, con límites similares a los de Jumbo.
  • Vea: presente principalmente en el interior del país, permite este servicio, facilitando el acceso a efectivo en zonas donde no siempre hay cajeros automáticos cercanos.

Comparativa de límites máximos por operación

SupermercadoLímite máximo de retiroDisponibilidad
Carrefour$10.000Nacional
Jumbo$10.000Nacional
Coto$8.000Nacional
Disco$10.000Principalmente Buenos Aires y zonas urbanas
Vea$7.000Interior del país

Consejos prácticos para aprovechar el servicio de retiro en supermercados

  • Verifica los límites con tu banco: aunque el supermercado cobre hasta $10.000, tu banco puede tener topes diferente para retiros vía cashback.
  • Solicita el retiro antes de pagar: generalmente te preguntarán si querés hacer retiro de efectivo al momento de pasar la tarjeta en caja.
  • Consulta horarios y días: algunos supermercados limitan el servicio en ciertos horarios o días específicos, especialmente en zonas con alta demanda.
  • Guarda el ticket: siempre es recomendable conservar el comprobante por si surge alguna discrepancia o para controlar tus gastos.

Según un estudio de Mercado Pago de 2023, el 35% de los usuarios argentinos que utilizan su tarjeta de débito prefieren retirar efectivo en supermercados antes que en cajeros automáticos tradicionales, valorando la conveniencia y la seguridad que esto representa.

Preguntas frecuentes

¿En qué supermercados puedo retirar dinero con tarjeta de débito?

Podés retirar dinero en supermercados como Carrefour, Coto, Walmart y Dia, generalmente en las cajas o área de atención al cliente.

¿Hay un monto mínimo o máximo para retirar efectivo en supermercados?

Suele haber un monto mínimo de $500 y un máximo que depende de la cadena y tu banco, generalmente hasta $10.000 por operación.

¿Se cobran comisiones por retirar dinero en supermercados?

Depende de tu banco y tarjeta, pero muchos supermercados no cobran comisión si se retira junto con la compra o en puntos habilitados.

¿Necesito usar un cajero automático para retirar efectivo con mi tarjeta de débito?

No siempre, algunos supermercados cuentan con terminales para retiro directo con tarjeta sin necesidad de cajero automático.

¿Puedo retirar dinero con tarjeta de débito en cualquier sucursal del supermercado?

No, no todas las sucursales cuentan con este servicio, es recomendable consultar antes de ir.

¿Cómo puedo saber si mi tarjeta de débito está habilitada para retiros en supermercados?

Podés consultar directamente con tu banco o en la aplicación oficial, donde suelen informar los puntos habilitados para retiros.

SupermercadoServicio de retiroMonto mínimoMonto máximoComisión aproximadaRequisitosDisponibilidad por sucursal
CarrefourRetiro en caja y atención al cliente$500$10.000Generalmente sin comisiónTarjeta de débito habilitadaLimitada, consultar sucursal
CotoRetiro en caja y boxes de atención$500$8.000Sin comisión en la mayoría de casosTarjeta débitos y DNIDisponible en grandes sucursales
WalmartRetiro con tarjeta en cajas$500$7.000Puede variar según bancoTarjeta y documentoEn sucursales principales
DíaRetiro en caja$500$5.000Sin comisión en generalTarjeta y DNISucursales seleccionadas
JumboRetiro en caja$1.000$10.000Puede aplicar comisión bancariaTarjeta habilitada y DNIDisponibilidad variable

¿Te resultó útil esta información? Dejá tu comentario más abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio