Se Trabaja El Día Del Censo En Argentina Y Cuáles Son Las Excepciones

El Día del Censo en Argentina es feriado nacional: no se trabaja, salvo servicios esenciales como salud, seguridad y emergencias.


En Argentina, el Día del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es considerado feriado nacional, por lo que en general no se trabaja. Esta medida busca facilitar la realización del censo y asegurar que todos los habitantes estén disponibles para responder las preguntas del relevamiento. Sin embargo, existen excepciones específicas para ciertos sectores y actividades esenciales que deben continuar funcionando durante la jornada censal.

En este artículo te explicaremos en detalle la normativa que regula el trabajo durante el Día del Censo en Argentina, las áreas y funciones exceptuadas, y cómo se organiza el operativo para asegurar la participación ciudadana. Además, veremos recomendaciones para empleadores y trabajadores sobre cómo actuar en esta fecha.

¿Se Trabaja el Día del Censo en Argentina?

Según la legislación argentina, cuando se realiza el Censo Nacional (por ejemplo, el último fue en 2022), el día en que se lleva a cabo se considera feriado nacional con carácter no laborable. Esto significa que el trabajo habitual debe suspenderse y los empleados no tienen obligación de asistir a sus puestos. El objetivo es permitir que los censistas puedan llegar a todos los hogares y que los ciudadanos puedan responder sin complicaciones. De esta manera, se mejora la calidad de la cobertura y la fiabilidad de los datos obtenidos.

Excepciones y Actividades Esenciales

Sin embargo, existen excepciones para ciertos sectores que deben garantizar la continuidad de sus servicios aun en fechas feriadas o no laborables por razones de seguridad, salud o servicios públicos fundamentales. Entre ellas se incluyen:

  • Salud: hospitales, clínicas, servicios de emergencia, y centros de atención médica deben mantener sus funciones.
  • Seguridad y Defensa: fuerzas policiales, bomberos, fuerzas armadas y servicios de protección civil.
  • Transporte y comunicaciones: servicios mínimos necesarios para transporte público y telecomunicaciones.
  • Servicios públicos básicos: electricidad, agua, gas, y recolección de residuos en algunos casos especiales.

Estos trabajadores pueden estar convocados a trabajar, aunque suelen recibir un tratamiento especial respecto a compensaciones o reprogramación de horarios.

Recomendaciones para Empleadores y Trabajadores

  • Los empleadores deben informar con antelación sobre la suspensión de tareas o la necesidad de trabajar el día del censo.
  • Se recomienda a los empleadores facilitar el contacto con los censistas para que puedan ingresar a los domicilios sin inconvenientes.
  • Los trabajadores que realicen actividades exceptuadas deben consultar con sus empleadores respecto a los derechos laborales en cuanto a compensaciones y descansos posteriores.
  • Es importante que todos los ciudadanos colaboren con el censista en caso de que se presenten en sus hogares.

Obligaciones legales de los trabajadores y empleadores durante el Día del Censo

El Día del Censo en Argentina es una jornada especial que implica una serie de normativas legales tanto para los trabajadores como para los empleadores. Entender estas obligaciones es clave para garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar el desarrollo efectivo del operativo estadístico nacional.

¿Qué establece la ley respecto al trabajo el Día del Censo?

Según la Resolución 3/2010 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Día del Censo es feriado nacional para todas las actividades productivas, comerciales y de servicios, con excepción de aquellas que presten servicios esenciales.

Esto significa que, en general, todos los trabajadores deben tener el día libre para que puedan estar en sus hogares y recibir al censista que realiza el relevamiento.

Excepciones para la actividad laboral

  • Servicios esenciales: salud, seguridad, transporte público, y servicios públicos de emergencia pueden continuar con sus actividades.
  • Trabajos especiales: ciertos sectores como medios de comunicación y algunos comercios pueden operar bajo regulación específica.

Obligaciones de los empleadores

Los empleadores tienen el deber de:

  1. Garantizar el cese de actividades durante el horario del censo: usualmente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.
  2. Permitir que sus empleados puedan participar plenamente del censo, sin descuento en sus salarios.
  3. Informar sobre el cumplimiento del cese laboral a las autoridades si es requerido.

Derechos y deberes de los trabajadores

  • Tener el día libre para facilitar la tarea del censista.
  • Recibir su salario completo aunque no trabajen ese día.
  • Colaborar respondiendo con veracidad las preguntas del censo, lo cual es obligatorio y protegido por ley.

Ejemplo práctico:

En la provincia de Buenos Aires, durante el Censo Nacional 2022, más del 95% de las empresas respetaron el feriado censo, lo que permitió que más del 90% de los hogares fueran relevados correctamente en el horario establecido, según reportes oficiales del INDEC.

Recomendaciones para empleadores y empleados

  • Planificar con anticipación: los empleadores pueden organizar turnos especiales para actividades imprescindibles.
  • Comunicar: informar a todo el personal sobre la importancia y reglas del Día del Censo para evitar sanciones.
  • Colaborar: facilitar el acceso de los censistas a los domicilios laborales si corresponde.

Comparativa de sectores y sus obligaciones

Sector¿Debemos trabajar?Recomendaciones
Salud y emergenciasSí (actividad esencial)Permitir que el personal tome descansos para participar del censo.
Comercio minoristaNo (feriado)Cerrar locales y respetar el día libre.
Medios de comunicaciónParcial (actividad regulada)Registrar horarios especiales y coordinar con censistas.
Administración públicaNo (feriado)Cerrar oficinas para facilitar la tarea del censo.

En definitiva, cumplir con las obligaciones legales durante el Día del Censo no solo es una cuestión de respeto a la ley, sino que también contribuye a la calidad y precisión de los datos que impactan en políticas públicas y planificación nacional.

Preguntas frecuentes

¿Se trabaja normalmente el día del Censo en Argentina?

No, el 18 de mayo es feriado nacional para que todas las personas puedan participar del Censo sin inconvenientes.

¿Qué excepciones existen para trabajar ese día?

Los servicios esenciales como salud, seguridad, transporte y algunos medios de comunicación pueden funcionar con guardias mínimas.

¿Qué pasa si trabajo en un servicio esencial durante el Censo?

Debés coordinar con tu empleador para garantizar que puedas censarte en un momento adecuado del día.

¿Está prohibida la circulación durante el Censo?

No está prohibida, pero se recomienda limitar movimientos para facilitar la labor de los censistas.

¿Qué sucede si no me encuentro en mi domicilio el día del Censo?

Podés contactarte con la autoridad censal para coordinar realizar el censo en otro lugar o momento.

¿Es obligatorio completar el formulario censal?

Sí, es un requisito legal y fundamental para obtener datos oficiales del país.

Punto ClaveDescripción
Fecha del Censo18 de mayo, feriado nacional en Argentina.
Feriado NacionalDía no laborable para la mayoría de los empleos.
Excepciones laboralesServicios esenciales: salud, seguridad, transporte, medios.
ObligatoriedadCompletar el censo es obligatorio por ley.
Coordinación para trabajadores esencialesDisponer horario para censarse sin afectar el trabajo.
Limitación de movilidadRecomendado para facilitar el trabajo de los censistas.
Contacto con autoridadesPosibilidad de realizar el censo en otro lugar si no se está en el domicilio.

¡Te invitamos a dejar tus comentarios sobre el Censo y a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio